
Descripción laboratorio: El laboratorio de Metagenómica utiliza herramientas de la biotecnología de aguas y suelos para el desarrollo de biotecnologías amigables con el medioambiente y que ayuden en la generación de líneas base ambientales. Las lineas de investigación combinan la genómica comparativa, bioinformática y la biología molecular, las que son aplicadas a la comprensión de la taxonomía microbiana de extremófilos.
Ofrece una tesis de post grado para estudiantes de ingeniería en bioinformática.
Cierre postulación: 30 de enero 2019
Nombre Empresa: Fundacion Bionostra – Chile Reserach
Contacto empresa: Reynaldo Núñez
Teléfono de contacto: +569 44758925
Tema de tesis: Metagenómica y análisis bioinformático como herramientas para el estudio de comunidades microbianas de ambientes extremos.
El estudiante deberá analizar colecciones de secuencias obtenidas de muestras microbianas ambientales mediante los softwares QIIME o MOTHUR u otros relacionados, además deberá realizar la estadística apropiada mediante el software R. Se aprecia el conocimiento de RNAseq para la construcción de redes de interacción genética.
Competencias genéricas necesarias:
– Capacidad de trabajo en equipo.
– Compromiso ético.
– Pensamiento crítico y autocrítico.
– Capacidad de comunicación efectiva oral y escrita.
– Adaptación al cambio.
– Conocimiento de herramientas bioinformáticas: QIIME, MOTHUR, R, Phyton.
Región de trabajo: Santiago de Chile.
Remuneración: Tesis Remunerada. Según desempeño, podría ser contratado.
¿Quieres dejar un comentario ?